Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2017
DEFINICIÓN DE CORRELACIÓN Se denomina  correlación  al  vínculo recíproco o correspondiente que existe entre dos o más elementos. El  concepto  se emplea de diferentes maneras de acuerdo al contexto. Bajo ésta definición y correlacionando los instrumentos vistos en clases con referencia a la encuesta cuantitativa llamada IGI, aplicada a infractores de ley en la cárcel de Huachalalume de Coquimbo y la séptima encuesta de la juventud aplicada  el 2017 a jóvenes que hacen referencia  y su ciclo de vida relativamente normal, se correlacionaron los siguientes datos:  en la encuesta de la juventud se caracterizada por cinco transiciones propias de los individuos durante ese período de su vida: completar la educación formal, insertarse en el mundo del trabajo, formar una familia propia, adquirir autónomamente hábitos saludables y hacer frente a los riesgos sanitarios propios de esta edad y, por último, integrarse a la ciudadanía.  esta inf...
La i nvestigación correlacional  es un  tipo de investigación  no experimental en la que los investigadores miden dos variables y establecen una relación estadística entre las mismas (correlación), sin necesidad de incluir variables externas para llegar a conclusiones relevantes. Existen dos razones esenciales por las que los investigadores se interesan por estas relaciones estadísticas entre variables y se motivan a realizar una investigación correlacional. La primera es porque no creen que la relación entre estas variables sea accidental, es decir, un investigador aplicaría una encuesta cuya utilizad es conocida un grupo de personas previamente elegido. La segunda razón por la que este tipo de investigación es conducida en lugar de la experimentación, es por la relación estadística causal entre las variables, de esta manera, los investigadores no pueden manipular las variables de forma independiente, puesto que es imposible, impráctico y poco ético. Existen tr...

Conceptos básicos cuantitativos

Imagen
Trastorno de personalidad antisocial Es una afección mental por la cual una persona tiene un patrón prolongado de manipulación, explotación o violación de los derechos de otros. A menudo este comportamiento es delictivo. Causas La causa de este trastorno se desconoce. Los genes de una persona y otros factores, como el maltrato infantil, pueden contribuir a su desarrollo. Las personas con padres antisociales o alcohólicos están en mayor riesgo. Los hombres resultan muchísimo más afectados que las mujeres. Esta afección es común en las personas que están en prisión. El hecho de prender fuegos y la crueldad con los animales durante la infancia se ven con frecuencia en el desarrollo de la personalidad antisocial. Algunos médicos creen que la personalidad psicopática (psicopatía) es el mismo trastorno. Otros creen que la personalidad psicopática es un trastorno similar pero más grave. Síntomas Una persona con trastorno de per...